¿Tienes asuntos importantes de pareja o Familia y sientes la necesidad de profundizar en el trabajo?
– Parejas y Familias –
Joan Corbalán y su equipo son especialistas en el ámbito de la Pareja y de las Nuevas relaciones y Familias. En 2018 publicó su libro sobre Familias Modernas y cómo lograr un buen presente y futuro en ellas. Más de 20 años de experiencia – Formador y Conferenciante Internacional sobre Nuevos Modelos de Familia y Pareja.
- Parejas, Singles, Nuevas relaciones abiertas, proceso de separación y nuevas parejas.
- Familias, nuevas familias, adopción, acogida, nuevos modelos: in vitro, parejas del mismo sexo, duelos,..
– Temas de Pareja –
- Imposibilidad de encontrar o sostener una relación de pareja.
- Relaciones puente, amantes y otros…
- Nuevas formas de relación. (abiertas, otras personas).
- Problemas de abuso o parejas difíciles.
- Procesos de separación o divorcio.
- Dificultad en la relación de pareja amorosa o intima.
- Separase y volver a empezar.
- Mejorar la comunicación el afecto y reencontrar el amor.
- Poli Amor y Parejas del mismo sexo.
– Nuevas Familias –
- Acompañamiento en procesos de adopción.
- Co-Parentalidad.
- Nuevas familias y nuevas realidades.
- Parejas en proceso de Maternidad/Paternidad subrogada.
- Acompañamiento en procesos de in vitro.
- Parejas con padres/madres del mismo sexo.
- Familias de Fusión (con hijos de relaciones anteriores).
- Familias de Acogida.
– Nuevas Familias –
– Casos Prácticos de Nuevas Familias Modernas –
- CASO 1: persona separada o divorciada con hijos que inicia una relación con una persona sin hijos.
- CASO 2: persona separada o divorciada con hijos que inicia una relación con una persona separada o divorciada que también tiene hijos.
- CASO 3: alguno de los dos casos anteriores al que se añade un hijo nacido de la nueva pareja.
- CASO 4: persona separada o divorciada con hijos que tiene una nueva pareja que pertenece a la misma familia que su pareja anterior
- CASO 5: persona separada o divorciada con uno o más hijos que no tiene una nueva pareja.
- CASO 6: persona viuda con hijos que inicia una relación con una persona soltera sin hijos.
- CASO 7: pareja que adopta un niño, tanto si ya tiene hijos como si no.
- CASO 8: pareja del mismo sexo que adopta un niño.
- CASO 9: madre que decide tener un hijo sola.
- CASO 10: padre que decide tener un hijo solo.
- CASO 11: pareja que tiene un hijo con el espermatozoide otro hombre.
- CASO 12: pareja en la que él pone el espermatozoide y ella no pone el óvulo y sí el vientre.
- CASO 13: pareja en la que él pone el espermatozoide y ella no pone ni el óvulo ni el vientre.
- CASO 14: pareja del mismo sexo que concibe un hijo.
- CASO 15: pareja de hombres que tiene un hijo en un «vientre de alquiler».
- CASO 16: transferencia de embriones.
- CASO 17: familias de acogida.
- CASO 18: familias de colores, culturas y orígenes diferentes.
- CASO 19: parejas abiertas.
- CASO 1: persona separada o divorciada con hijos que inicia una relación con una persona sin hijos.
- CASO 2: persona separada o divorciada con hijos que inicia una relación con una persona separada o divorciada que también tiene hijos.
- CASO 3: alguno de los dos casos anteriores al que se añade un hijo nacido de la nueva pareja.
- CASO 4: persona separada o divorciada con hijos que tiene una nueva pareja que pertenece a la misma familia que su pareja anterior
- CASO 5: persona separada o divorciada con uno o más hijos que no tiene una nueva pareja.
- CASO 6: persona viuda con hijos que inicia una relación con una persona soltera sin hijos.
- CASO 7: pareja que adopta un niño, tanto si ya tiene hijos como si no.
- CASO 8: pareja del mismo sexo que adopta un niño.
- CASO 9: madre que decide tener un hijo sola.
- CASO 10: padre que decide tener un hijo solo.
- CASO 11: pareja que tiene un hijo con el espermatozoide otro hombre.
- CASO 12: pareja en la que él pone el espermatozoide y ella no pone el óvulo y sí el vientre.
- CASO 13: pareja en la que él pone el espermatozoide y ella no pone ni el óvulo ni el vientre.
- CASO 14: pareja del mismo sexo que concibe un hijo.
- CASO 15: pareja de hombres que tiene un hijo en un «vientre de alquiler».
- CASO 16: transferencia de embriones.
- CASO 17: familias de acogida.
- CASO 18: familias de colores, culturas y orígenes diferentes.
- CASO 19: parejas abiertas.
Reserva de sesión
Puntos a destacar
En estos son los puntos importantes respecto a las sesiones de trabajo con Joan Corbalán y su equipo.
- Duración de la sesión: 1hora.
- Tipo de sesión: Presencial en Barcelona.
- Tipo de sesión: Online a través de Zoom o Videollamada de Whatsapp.
- Coste: primera sesión 125€ / Resto 100€. (independiente del Num de personas que vengan pareja, padres)
- El coste de la sesión es independiente si es presencial u online.
- Lugar presencial: Barcelona. Carrer de Sardenya, 229, 237, puerta 2º3, 08013 Barcelona